Presentan taxis “low cost” para Cancún. Genera polémica por seguridad e impacto ante la el turismo.
El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” sorprendió con una propuesta que, lejos de abonar a la modernización del transporte público, ha generado duras críticas por la imagen que podría proyectar de Cancún ante el turismo internacional.
Se trata de pequeñas unidades de procedencia hindú que, según el gremio, serían una alternativa “innovadora” para brindar el servicio de taxi en la ciudad. La idea fue presentada por los directivos de la llamada “Ola Verde”, encabezados por Rubén Carrillo, como una opción accesible para los concesionarios: vehículos con costo de 150 mil pesos, un enganche de 15 mil y un rendimiento de hasta 30 km por litro de combustible.
Aunque el proyecto promete ahorro y facilidad de pago para los socios, la propuesta ha sido recibida con escepticismo por ciudadanos y especialistas en turismo, quienes señalan que este tipo de unidades no aportan ni comodidad ni seguridad, mucho menos una buena imagen para un destino de talla mundial como Cancún.
“Es inconcebible que un lugar que busca competir con las principales ciudades turísticas del planeta pretenda ofrecer transporte en vehículos de baja capacidad y aspecto poco atractivo. El visitante espera calidad, seguridad y un servicio a la altura de lo que paga por venir aquí, no un transporte que luce más como motocarro que como taxi”, opinó un empresario del sector.
La propuesta será sometida a análisis de las autoridades estatales, aunque el debate ya está en marcha: ¿se trata de una verdadera innovación para brindar precios justos y eficiencia en las regiones, o de una medida improvisada que podría deteriorar aún más la experiencia de turistas y habitantes?

Por ahora, la ciudadanía y usuarios en redes sociales coinciden en un punto: Cancún merece transporte moderno, seguro y con estándares internacionales, no soluciones “increíbles” que restan más de lo que suman a la imagen del destino.