Pronostican que julio tendrá mayor arribo de sargazo en el Caribe mexicano

julio 6, 2025 | Estado

Aunque el pasado mes de junio representó una ligera disminución en la presencia de sargazo en el Atlántico tropical, el panorama para julio no es alentador. Investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) y la NASA advierten que se espera un incremento en el arribo de esta macroalga a las costas del mar Caribe, especialmente en el Caribe mexicano.

 

 

De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio de Sargazo, el volumen total en el océano sigue siendo considerablemente alto, superando los niveles registrados en la mayoría de los años anteriores. En regiones como el Golfo de México, el Caribe occidental y oriental, se alcanzaron picos históricos de cobertura marina por esta alga.

 

 

Uno de los focos de preocupación es el Canal de Yucatán, a través del cual se prevé que se traslade más sargazo hacia el Golfo de México. Esto aumenta la posibilidad de que continúen las acumulaciones en playas mexicanas, así como en otras zonas del Caribe insular y la costa sureste de Florida.

 

 

Pese a que en el Atlántico oriental la producción del alga ha disminuido, las corrientes marinas siguen distribuyéndola de forma constante. Esto ha permitido que su presencia se mantenga relativamente estable en comparación con el mes anterior.

 

A través del monitoreo satelital, ya se han identificado afectaciones por sargazo en múltiples islas y naciones del Caribe. En el caso del Caribe mexicano, el arribo se ha mantenido constante, con volúmenes pequeños a moderados durante las últimas semanas.

 

 

Finalmente, los expertos subrayan que la llegada exacta del sargazo a ciertas playas dependerá de condiciones locales como el viento y las corrientes marinas, lo cual complica la posibilidad de hacer predicciones precisas sobre qué puntos turísticos serán los más impactados.

Suscribete a nuestas redes sociales