Aseguran refinería “pirata” en Coatzacoalcos; procesaban huachicol para producir diésel alternativo.
En un contundente operativo federal, fue desmantelada una refinería ilegal utilizada para procesar crudo robado conocido como huachicol y producir diésel artesanal, nafta ligera y combustóleo, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
El complejo clandestino fue asegurado tras una orden de cateo emitida por un juez federal, como parte de una investigación encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de Pemex, la Secretaría de Energía (Sener) y fuerzas federales de la Sedena y la Semar, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
De acuerdo con los primeros reportes, la instalación funcionaba como una refinería a pequeña escala, equipada con tuberías, tanques de almacenamiento y sistemas rudimentarios de separación de hidrocarburos, sin contar con permisos oficiales ni protocolos de seguridad, lo que la convertía en un riesgo grave para el entorno y la población cercana.
El lugar originalmente operaba como planta de tratamiento de residuos industriales, pero fue modificado clandestinamente para el procesamiento de combustibles derivados del crudo robado, con fines de comercialización ilícita.
Durante el cateo se localizaron:
Más de 500 mil litros de crudo.
Siete tanques móviles de gran capacidad.
Cuatro tanques verticales.
Infraestructura completa para el procesamiento de hidrocarburos.
Las autoridades indicaron que la investigación comenzó tras un decomiso previo de huachicol, que permitió rastrear las operaciones mediante drones y labores de inteligencia, hasta ubicar con precisión el sitio en la zona industrial del puerto.
El Ministerio Público Federal ya abrió una carpeta de investigación, mientras que el predio quedó asegurado y sellado, bajo vigilancia permanente. No se reportaron personas detenidas, pero se prevé que haya órdenes de aprehensión en los próximos días contra quienes resulten responsables de esta actividad criminal y ambientalmente riesgosa.
La operación se da en el contexto del reforzamiento de la estrategia federal contra el robo de hidrocarburos y el combate a economías paralelas que operan fuera del marco legal.